Línea de tiempo de las matemáticas que comprenden desde los años 5000 acá hasta 1995
5000 a c evidencia del uso de las muescas y huesos
3000 a c invención de la escritura en Mesopotamia
2500-1500 a c época de papiro de rinda, empleo de la escritura para representar los números y realizar operaciones aritméticas y en babilonia ya conocían el teorema de Pitágoras
650-550 a c surgen pensadores tales de milete y amasadoras
300 a.c 400 d.c ofreció la escuela de Alejandría y florecen Euclides y Arquímedes y la primera matemática de la historia hiparía
300 d c. los mayas emplearon el uso del cero
500-600 emplearon el uso del cero con los hindúes
800-900 florecen escuelas en Bagdad y sabios fundadores de algebra florecen
1894 pasioncilla publica su suma aritmética y geometría
1545 giro lamo cardan publica su gran magna expone la resolución de la ecuación de tercer y cuarto grado
1637 René descartes pública la geometría y actual sistema de coordenadas y por ende la geometría analítica
1687 newton publica su filosofía naturalista principio matemática explica el tratado el gran sistema del mundo
1726-1783 Leonard emular da su aportación y se centro en el calculo y ecuaciones diferenciales y la teoría de números.
1796-1855 Carl friedrich gauss fundaron de la teoría de números moderna a gauss y se considera reina de las matemáticas.
1832 Evaristo galois tres días antes de su muerte transcribe la irresolubilidad de la ecuación quintica.
1868 riemann publica sus tratados sobre fundamentos de la geometría
1901 pearson y galton fundan la revista biometrika en la que establecen fundamentos de la estadística incluyendo conceptos de regresión y correlación lineal
1910-1913 bertrand Russell y norbert publica sobre los fundamentos lógicas de la matemática
1947 se contrye la mark ll primera computadora analógica funcional
1995 andrew wille de Cambridge publica la demostración del hasta entonces insoluble teorema de fermat
lunes, 17 de mayo de 2010
modelo lineal
Modelo lineal (representación de una realidad)
Modelo no lineal. Cuando se explica diferente a una recta
Modelo lineal cuando la representación es una línea recta o es de manera constante y los modelos lineales sirven para representar algun fenómeno real y se puede representar mediante graficas y además sirve para predecir y cual apega más a la realidad. Los modelos lineales en una grafica consta de x y.
Variable x porque nosotros le damos el valor. (Causa)
Variable y que uno decide hacer (efecto) y su fórmula es
Y= a+bx
Modelo no lineal, comportamiento estral a nivel hormonal de una vaca.
Modelo no lineal. Cuando se explica diferente a una recta
Modelo lineal cuando la representación es una línea recta o es de manera constante y los modelos lineales sirven para representar algun fenómeno real y se puede representar mediante graficas y además sirve para predecir y cual apega más a la realidad. Los modelos lineales en una grafica consta de x y.
Variable x porque nosotros le damos el valor. (Causa)
Variable y que uno decide hacer (efecto) y su fórmula es
Y= a+bx
Modelo no lineal, comportamiento estral a nivel hormonal de una vaca.
ASIGNACION DE FORRAJE
PASOS PARA CALCULAR LA ASIGANACION DE FORRAJES EN UNA DETERMINADA AREA.
PRIMER PASO. Se pesa todos los animales y luego se suma la totalidad de peso
Ejemplo 675 kg
SEGUNDO PASO. Se calcula el porcentaje de consumo de acuerdo a su peso vivo en este caso es el 3% (ovino) o vacas.
Ejemplo 675x0.03= 20.25 m/s
TERCER PASO. Se procede a hacer el muestreo de pradera con el cuadro con la medida de 0.25 m cuadrado en este caso haremos el muestreo de cinco de oros una vez hecho el muestreo se pesa y luego se suma la cantidad de forraje obtenido
Ejemplo 5 muestras total de peso 970 gramos-
CUARTO PASO. Luego decimos 5 muestras de 0.25 es igual R= 1.25 metros cuadrados.
QUINTO PASO. Hacemos la regla de tres simples donde decimos que una hectárea es igual a 10000 metros cuadrados y entonces 1.25 metros cuadrados cuantas es en hectáreas- como respuesta R= 0.000125
SEXTO PASO se calcula la materia humeda dondenuevamente se hace la regla de tres simples donde decimos que 970 gramos es igual a 0.000125 metros cuadrados entonces una hectárea cuanto de materia humeda tiene obtenemos R= 7760-
SEPTIMO PASO es calcular la meteria seca en este caso manejaremos el 26.7% nuevamente se hace la regla de tres simples donde decimos que 7760 es igual al 100% entonces 26.7% de m/S cuantos kilos de materia seca es obtenemos R= 2071.92 m/s
OCTAVO PASO. Luego necesitamos saber cuanto de hectárea obtenemos 20.25 kg m/s al día que fue de acuerdo a su peso vivo y nuevamente se hace la regla de tres simples. Diciendo que 2071.92 es igual a una hectárea entonces 20.25 m/s cuanto es obtenemos como respuesta R= 0.0097735.
NOVENO PASO. Como ultimo obtenemos se hace de nuevo la regla de tres simples ya obtener el producto donde decimos que una hectárea es igual a 10000 metros cuadrados entonces 0.0097735 cuanto de hectárea es y obtenemos como respuesta R= 97.735.
Nota. La asignación en este caso se considero solo un día para otros casos queda al criterio de cada uno la cantidad de materia seca y la unidad animal.
Noe montejo lopez-
PRIMER PASO. Se pesa todos los animales y luego se suma la totalidad de peso
Ejemplo 675 kg
SEGUNDO PASO. Se calcula el porcentaje de consumo de acuerdo a su peso vivo en este caso es el 3% (ovino) o vacas.
Ejemplo 675x0.03= 20.25 m/s
TERCER PASO. Se procede a hacer el muestreo de pradera con el cuadro con la medida de 0.25 m cuadrado en este caso haremos el muestreo de cinco de oros una vez hecho el muestreo se pesa y luego se suma la cantidad de forraje obtenido
Ejemplo 5 muestras total de peso 970 gramos-
CUARTO PASO. Luego decimos 5 muestras de 0.25 es igual R= 1.25 metros cuadrados.
QUINTO PASO. Hacemos la regla de tres simples donde decimos que una hectárea es igual a 10000 metros cuadrados y entonces 1.25 metros cuadrados cuantas es en hectáreas- como respuesta R= 0.000125
SEXTO PASO se calcula la materia humeda dondenuevamente se hace la regla de tres simples donde decimos que 970 gramos es igual a 0.000125 metros cuadrados entonces una hectárea cuanto de materia humeda tiene obtenemos R= 7760-
SEPTIMO PASO es calcular la meteria seca en este caso manejaremos el 26.7% nuevamente se hace la regla de tres simples donde decimos que 7760 es igual al 100% entonces 26.7% de m/S cuantos kilos de materia seca es obtenemos R= 2071.92 m/s
OCTAVO PASO. Luego necesitamos saber cuanto de hectárea obtenemos 20.25 kg m/s al día que fue de acuerdo a su peso vivo y nuevamente se hace la regla de tres simples. Diciendo que 2071.92 es igual a una hectárea entonces 20.25 m/s cuanto es obtenemos como respuesta R= 0.0097735.
NOVENO PASO. Como ultimo obtenemos se hace de nuevo la regla de tres simples ya obtener el producto donde decimos que una hectárea es igual a 10000 metros cuadrados entonces 0.0097735 cuanto de hectárea es y obtenemos como respuesta R= 97.735.
Nota. La asignación en este caso se considero solo un día para otros casos queda al criterio de cada uno la cantidad de materia seca y la unidad animal.
Noe montejo lopez-
CURSO DE PIT
Reporte de aprendizaje sobre el curso de pastoreo intensivo tecnificado llevado a cabo en el centro de estudios agropecuarios los días 24, 25, 26. Marzo / 2010.
Introducción.
En estas últimas décadas la ganadería se ha considerado como una de las principales actividades que participa en el deterioro ambiental por la causa de efecto invernadero y por consiguiente la tala de árboles para la creación de los potreros además de la erosión del suelo. Ya que actualmente los productores de ganado bovino, ovino han pastoreado los animales de una manera extensiva es por eso la razón que han caído en el sobre pastoreo, y han tenido la necesidad de seguir buscando mas tierras para crear nuevos potreros.
La ganadería se ha considero también como una actividad menos rentable por los altos costos de insumos es por eso se da la necesidad de crear nuevas alternativas para la producción bovina, ovina para que haya una utilidad considerada.
Pastoreo intensivo tecnificado.
El pastoreo intensivo tecnificado es una nueva forma de trabajar y administrar la pradera para que no sea alterada su medio y su productividad de biomasa, este tipo de pastoreo se considera el descanso suficiente de la pradera y manejo de la carga animal adecuado de igual manera el tiempo de ocupación de una división la cual no debe de ser de mayor de tres días para que no sea afectado el nuevo rebrote o la zona meristematica de la planta ya que en esta zona se concentra los carbohidratos de la planta que utilizaría para el nuevo rebrote y este último se da al quinto después de haberla sido pastoreada.
En este tipo de pastoreo la pradera siempre estará bien desarrollada y con alta calidad de digestibilidad, palatabilidad y proteína pero siempre y cuando haya tenido un descanso adecuado de acuerdo al estado climatológico. Un pasto que en verdad ha tenido manejo su sistema radicular se encuentra más profundo y eso permite que en temporada de estiaje no se marchite por completo.
Ventajas del pastoreo intensivo tecnificado.
1.- se evita que haya erosión del suelo
2.- mayor control de maleza
3.- buena administración del forraje
4.- buen tiempo de descanso de la pradera.
5.- distribución uniforme del excremento la cual permite un auto fertilización
6.- mayor numero de hijuelos por metro cuadrado
7.- mayor carga animal por hectárea.
Los limitantes de la productividad de la ganadería son los siguientes.
1.- manejo inadecuado
2.- sobre pastoreo-
3.- estacionalidad
4.- pérdida de peso.
En el curso se menciono sobre la estructuración de los carbohidratos en la planta.
Fibra cruda. Celulosa, hemicelulosa, lignina, sílice. Estos dos primeros es el que utiliza el rumen para su función.
La materia seca se encuentra dividido en dos
Materia organica. Carbohidratos-
Materia inorgánica. Minerales. Macro y micro.
Ademas de menciono que a mayor cantidad de cenizas menor será la cantidad de materia organica.
El animal requiere en su dieta diaria
Proteína, carbohidratos, minerales, vitaminas, agua, grasa etc. Cumpliendo con todso esto se pasa a la segunda fase que es la de mantenimiento, producción, salud. Y desde luego pasa a la tercera etapa que es la efieciencia en productividad. Cuando no se tiene todo esto solamente estamos cumpliendo con la de mantenimiento y esto significa que no hay utilidad.
Por último se hizo una práctica de muestreo donde se hizo muestreo cinco de oros y la de zigzag esto con el fin para saber la cantidad de asignación de forraje y en otro trabajo se encuentra escrito como se lleva a cabo una asignación de forraje mediante paso.
Conclusión.
En el pastoreo intensivo tecnificado se menciona que el forraje debe de ser pastoreada cuando alcanza su máxima productividad foliar y recuperar las reservas radiculares , además se considera también el periodo de ocupación que debe de ser lo menor tiempo posible para que no sea afectada su nuevo rebrote, en este caso a los animales con mayores requerimientos nutricionales debe de manejarse como hato lideres y por último las de menos requerimientos nutricionales y por último a menor tiempo de estancia del animal en un potrero, se maximiza la producción por animal.
Reporte de Noé montejo lop
Introducción.
En estas últimas décadas la ganadería se ha considerado como una de las principales actividades que participa en el deterioro ambiental por la causa de efecto invernadero y por consiguiente la tala de árboles para la creación de los potreros además de la erosión del suelo. Ya que actualmente los productores de ganado bovino, ovino han pastoreado los animales de una manera extensiva es por eso la razón que han caído en el sobre pastoreo, y han tenido la necesidad de seguir buscando mas tierras para crear nuevos potreros.
La ganadería se ha considero también como una actividad menos rentable por los altos costos de insumos es por eso se da la necesidad de crear nuevas alternativas para la producción bovina, ovina para que haya una utilidad considerada.
Pastoreo intensivo tecnificado.
El pastoreo intensivo tecnificado es una nueva forma de trabajar y administrar la pradera para que no sea alterada su medio y su productividad de biomasa, este tipo de pastoreo se considera el descanso suficiente de la pradera y manejo de la carga animal adecuado de igual manera el tiempo de ocupación de una división la cual no debe de ser de mayor de tres días para que no sea afectado el nuevo rebrote o la zona meristematica de la planta ya que en esta zona se concentra los carbohidratos de la planta que utilizaría para el nuevo rebrote y este último se da al quinto después de haberla sido pastoreada.
En este tipo de pastoreo la pradera siempre estará bien desarrollada y con alta calidad de digestibilidad, palatabilidad y proteína pero siempre y cuando haya tenido un descanso adecuado de acuerdo al estado climatológico. Un pasto que en verdad ha tenido manejo su sistema radicular se encuentra más profundo y eso permite que en temporada de estiaje no se marchite por completo.
Ventajas del pastoreo intensivo tecnificado.
1.- se evita que haya erosión del suelo
2.- mayor control de maleza
3.- buena administración del forraje
4.- buen tiempo de descanso de la pradera.
5.- distribución uniforme del excremento la cual permite un auto fertilización
6.- mayor numero de hijuelos por metro cuadrado
7.- mayor carga animal por hectárea.
Los limitantes de la productividad de la ganadería son los siguientes.
1.- manejo inadecuado
2.- sobre pastoreo-
3.- estacionalidad
4.- pérdida de peso.
En el curso se menciono sobre la estructuración de los carbohidratos en la planta.
Fibra cruda. Celulosa, hemicelulosa, lignina, sílice. Estos dos primeros es el que utiliza el rumen para su función.
La materia seca se encuentra dividido en dos
Materia organica. Carbohidratos-
Materia inorgánica. Minerales. Macro y micro.
Ademas de menciono que a mayor cantidad de cenizas menor será la cantidad de materia organica.
El animal requiere en su dieta diaria
Proteína, carbohidratos, minerales, vitaminas, agua, grasa etc. Cumpliendo con todso esto se pasa a la segunda fase que es la de mantenimiento, producción, salud. Y desde luego pasa a la tercera etapa que es la efieciencia en productividad. Cuando no se tiene todo esto solamente estamos cumpliendo con la de mantenimiento y esto significa que no hay utilidad.
Por último se hizo una práctica de muestreo donde se hizo muestreo cinco de oros y la de zigzag esto con el fin para saber la cantidad de asignación de forraje y en otro trabajo se encuentra escrito como se lleva a cabo una asignación de forraje mediante paso.
Conclusión.
En el pastoreo intensivo tecnificado se menciona que el forraje debe de ser pastoreada cuando alcanza su máxima productividad foliar y recuperar las reservas radiculares , además se considera también el periodo de ocupación que debe de ser lo menor tiempo posible para que no sea afectada su nuevo rebrote, en este caso a los animales con mayores requerimientos nutricionales debe de manejarse como hato lideres y por último las de menos requerimientos nutricionales y por último a menor tiempo de estancia del animal en un potrero, se maximiza la producción por animal.
Reporte de Noé montejo lop
la importancia de las matematicas
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMATICAS.
En nuestra vida diaria utilizamos las matemáticas de manera constante ya que es la base fundamental en la administración de nuestra economía, horas, cálculos de distintos tipos partiendo desde el hogar y hasta en nuestras actividades que realizamos a diario de ahí cada ser humano lo utiliza de acuerdo a su capacidad intelectual ya que existen seres humanos que utiliza las matemáticas como una herramienta fundamental en su actividad tal como son los ingenieros civiles porque lo usan de una manera más compleja, es por eso que las matemáticas juega un papel muy importante en las diferentes sociedades además las matemáticas están presentes en todo los ámbitos ya sea social, economía, política y además en el campo laboral de la ganadería, agricultura, silvicultura, etc. Es por eso es importante tener conocimiento acerca de esta materia.
En nuestra vida diaria utilizamos las matemáticas de manera constante ya que es la base fundamental en la administración de nuestra economía, horas, cálculos de distintos tipos partiendo desde el hogar y hasta en nuestras actividades que realizamos a diario de ahí cada ser humano lo utiliza de acuerdo a su capacidad intelectual ya que existen seres humanos que utiliza las matemáticas como una herramienta fundamental en su actividad tal como son los ingenieros civiles porque lo usan de una manera más compleja, es por eso que las matemáticas juega un papel muy importante en las diferentes sociedades además las matemáticas están presentes en todo los ámbitos ya sea social, economía, política y además en el campo laboral de la ganadería, agricultura, silvicultura, etc. Es por eso es importante tener conocimiento acerca de esta materia.
uso de las matematicas
Uso de las matemáticas en mi vida cotidiana.
El uso de las matemáticas en mi vida cotididiana son muchos partiendo desde la administración de mi economía, esto me permite hacer cálculos para que yo tenga una limitación en mis gastos diarios en cuanto a los horarios me permite calcular el tiempo necesario para cada actividad a realizar además me sirve para cumplir con mis responsabilidades así es que las matemáticas tiene diferentes usos, otro uso que me permite hacer es en cuanto a mi trabajo en la ganadería por ejemplo saber la cantidad de alimentación a ofrecer a un animal, dosis de medicamentos, tiempo y la cantidad en litros de desparasitan tés externos y para determinar mis cálculos para cada actividad.
De acuerdo a mi criterio las matemáticas para mi está presente en todos lados y en todo tiempo ya que lo considero como una herramienta primordial y fundamental para cada ser humano o más bien desde que el hombre despierta hasta el momento antes de descansar está presente las matemáticas .
Noe montejo lopez
El uso de las matemáticas en mi vida cotididiana son muchos partiendo desde la administración de mi economía, esto me permite hacer cálculos para que yo tenga una limitación en mis gastos diarios en cuanto a los horarios me permite calcular el tiempo necesario para cada actividad a realizar además me sirve para cumplir con mis responsabilidades así es que las matemáticas tiene diferentes usos, otro uso que me permite hacer es en cuanto a mi trabajo en la ganadería por ejemplo saber la cantidad de alimentación a ofrecer a un animal, dosis de medicamentos, tiempo y la cantidad en litros de desparasitan tés externos y para determinar mis cálculos para cada actividad.
De acuerdo a mi criterio las matemáticas para mi está presente en todos lados y en todo tiempo ya que lo considero como una herramienta primordial y fundamental para cada ser humano o más bien desde que el hombre despierta hasta el momento antes de descansar está presente las matemáticas .
Noe montejo lopez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)